Qué es CERSUR
CERSUR es una empresa formada por un equipo multidisciplinar que nace motivada por la necesidad de parte del sector ganadero, en mayor medida de pequeños rumiantes, en todo lo relacionado con la mejora de la productividad de su explotación.
Nuestro trabajo engloba el desarrollo de los pilares fundamentales en orden de importancia: sanidad, la nutrición y la reproducción. Trabajamos y desarrollamos en la mejora genética de las diferentes razas tanto de orientación lechera como de carne.
Nuestro único fin es el buscar la máxima rentabilidad de las explotaciones con las que trabajaremos con cada uno de nuestros clientes. Como dice el refrán, “a feria vaya, que más ganancia haya».
La fórmula ganadora de nuestra constante formación continuada sumada al contacto directo con especialistas de diferentes ramas técnicas implicadas en el sector hacen que CERSUR tenga la ilusión y motivación de ser un referente y formar parte del asesoramiento ganadero.
Áreas de especialización
Nuestro trabajo engloba el desarrollo de los pilares fundamentales encaminados según importancia preferencial. Trabajamos y desarrollamos la mejora genética de las diferentes razas.
Somos ESPECIALISTAS


Reproducción


Sanidad


Nutrición
Reproducción
- Testaje de sementales.
La valoración seminal previa antes de la cubrición es fundamental para obtener los máximos rendimientos en cuanto a fertilidad. Así, podemos descartar machos infértiles, reducir el tiempo de exposición de monta y además minimizar el riesgo de contagio de enfermedades de tipo venéreo.
Todo esto favorece la concentración de partos y así poder homogeneizar mejor los lotes de parición, llevando a una mejor fase de recría y cebo así como una producción estable anual de leche.
- Sincronización de celos para monta natural e inseminación artificial.
La sincronización de celos ayuda a agrupar los partos, igualando los lotes. Además, usando la inseminación artificial con los propios sementales de la explotación conseguiremos una valoración en menor tiempo de los mismos.
- Elaboración de pajuelas seminales para uso en fresco y /o congelación de las mismas.
Pretendemos minimizar así el riesgo de contagio vía venérea de enfermedades de importancia desde el punto de vista productivo. Además congelando el semen mantendremos en el tiempo el material genético de ese gran macho que por cualquier motivo puede causar baja en nuestras explotaciones asegurando así la perpetuidad de esa genética, que tanto hemos soñado en conseguir y tan pronto se puede perder.
- Diagnóstico ecográfico de gestación.
Fundamental para acciones de mejora tales como el control de la alimentación de los diferentes lotes del rebaño, el diagnóstico de las enfermedades como la pseudogestación y el control del porcentaje de fertilidad que puede mermar la rentabilidad de las explotaciones. Control de abortos indetectables, animales que por ecografías negativas consecutivas no son rentables.
Sanidad
Equipo profesional de veterinarios para el control y erradicación de las principales enfermedades de declaración obligatorias (Brucelosis y Tuberculosis) y de enfermedades de control voluntario pero de repercusión económica negativa en las explotaciones como Scrapie, Agalaxia contagiosa, CAEV-MAEDI VISNA, Fiebre Q y clamidiosis.
Ofrecemos el servicio de control sanitario mediante planning anual de vacunación y de manejo, con un estricto control de recetas y prevalencia para un control legal y sostenible de nuestras explotaciones.
Nutrición
Aspecto clave en la rentabilidad de la explotación. Con el asesoramiento de equipos de expertos en nutrición de pequeños rumiantes, desde CERSUR pretendemos hacer avanzar las explotaciones, poniendo el foco en dos pilares: calidad y cantidad.
Al tiempo que mejoramos la calidad de las explotaciones, logramos reducir su gasto cuantitativamente gracias al uso de auditorías con las que poder valorar la rentabilidad del proceso nutritivo de las explotaciones ganaderas.